Requisitos del regimen de visitas

En Argentina, el régimen de visitas es un conjunto de disposiciones legales que regulan el derecho de los padres y de los hijos a mantener relaciones personales y directas, cuando no conviven juntos.

Los requisitos para establecer un régimen de visitas en Argentina son los siguientes:

  1. Establecer la existencia de un vínculo familiar: es necesario demostrar que existe un vínculo familiar entre el padre/madre y el hijo.
  2. Determinar el interés superior del niño: el interés superior del niño es el principio rector en la regulación de los regímenes de visitas en Argentina. Los acuerdos de visitas deben promover el bienestar y la protección del niño.
  3. Establecer un horario de visitas: se debe determinar un horario que permita el contacto regular y continuo entre el padre/madre y el hijo, y que tenga en cuenta las necesidades y el desarrollo del niño.
  4. Establecer el lugar de encuentro: el lugar de encuentro para las visitas debe ser seguro, adecuado y apropiado para el niño.
  5. Especificar las restricciones y excepciones: pueden existir restricciones o excepciones al régimen de visitas, como por ejemplo, la prohibición de contactar al niño en caso de situaciones de violencia familiar.
  6. Establecer el modo de comunicación: el régimen de visitas también puede incluir el modo de comunicación entre el padre/madre y el hijo, por ejemplo, por teléfono o por videoconferencia.

Es importante destacar que el régimen de visitas puede ser acordado por las partes o establecido por un juez, en caso de no haber acuerdo. Además, el régimen de visitas puede ser modificado si cambian las circunstancias que lo justificaron o si el interés superior del niño así lo requiere.